Orthomolecular y Sistema Inmunológico
Todos los seres humanos contamos con nuestros propios mecanismos de prevención que a su vez dependen del buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, dicho sistema es un ejército que combate todo cuerpo extraño que ingresa a nuestro organismo como son los virus, aquí nace una clara necesidad de reforzarlo como tarea fundamental para enfrentar esta lucha tan desigual como es la que tenemos contra el coronavirus, dadas las diversas estrategias de ataque de este agresor no disponemos de un tratamiento protocolizado que permita neutralizarlo, una de las mejores estrategias y la más adecuada es la de reforzar nuestro sistema de defensa.
Esto se logra a partir de la implementación de ciertas herramientas terapéuticas derivadas de la Medicina Orthomolecular que posibilitan EL USO DE DIVERSOS NUTRIENTES CELULARES QUE COMBINADOS ESTRATEGICAMENTE CONTRIBUYEN AL OBJETIVO DE REFORZAR, FORTALECER Y SOBRE TODO MODULAR NUESTRO SISTEMA INMUNOLOGICO.
NUTRIENTES SUGERIDOS
BOSWELLIA CARNITINA DHEA ECHINACEA LICORICE SELENIO ZINC VITAMINA E VITAMINA C VITAMINA DLa actividad se debe a los terpenos responsables de su actividad AINE y antiartrítica.El proceso inflamatorio sigue la vía del ácido araquidónico que se convierten en Prostaglandinas o leucotrienos de acuerdo a la vía enzimática que tome (COX o lipo oxigenasa). Su mecanismo de acción está relacionado con la inhibición de la síntesis de leucotrienos a través de la enzima 5-lipo oxigenasa, no actuando sobre la Cox.Tiene la ventaja de no presentar efectos colaterales, (no inhibe la Cox) como los otros AINES. Son eficaces en desordenes relacionados con la inflamación porque inhibe el rolido y la diapédesis.Inhibe la producción de anticuerpos por eso es muy efectiva en las enfermedades autoinmunes.Dosis: 200 a 600 mg/día
Estimula la producción de citocinas proinflamatorias; importante en pacientes que tienen retrovirales (SIDA). La citoquina que estimula es fundamentalmente el FNTLa disminución de la carnitina puede estar relacionada con el grado de apoptosis de las células linfocitos CD4 y CD8Dosis: muy variable, entre 500 mg a 3 gr/día
- Hormona esteroide producida por la glándula suprarrenal.
- Es una hormona madre
- Su producción disminuye con el envejecimiento
- Produce disminución de la insulino resistencia estimulando la actividad hipoglucemiante de la insulina y biguanidas.
- Es un inunomodulador, estimulando la respuesta inmunitaria aumentando la producción de interleucinas 1 e interleucina 6
- Activan los linfocitos T y las células presentadoras de antígenos
- Modula el efecto de los corticoides (stress)
- Disminuye la atrofia del timo (fuente de producción de Linfocitos T.)
- A menos nivel de Dhea, mayor posibilidad de desenvolver carcinomas (células N.K.)
- La Dhea disminuye en el envejecimiento, reduciendo la posibilidad de inmunomodulación en la senescencia
- Protege de la osteoporosis
Dosis: 25 a 50 mg/día
ES UN ESTIMULANTE INESPECÍFICO DE LA INMUNIDAD CELULAR Y DE LA FAGOCITOSIS
- Importante fuente de flavonoides
- La acción inmunoestimulante e inmunomoduladora está dada por varios y distintos mecanismos:
- Estimula a los macrófagos a aumentar la fagocitosis y la producción de TNF induciendo la destrucción de las células neoplásicas
- Aumenta la producción de los linfocitos y macrófagos, produciendo más IFN g. y otras citocinas
- Activan los lisosomas (aumento de la producción de polipéptidos para el MHC)
- Activa factores de complemento (con lo cual aumenta el reconocimiento de sustancias extrañas)
- Demostró actividad anti inflamatoria inhibiendo COX y Lipo oxigenasas
- Aumenta la producción de corticoides
- Inhibe la replicación viral (inhibe a la ARN polimerasa)
- Muy efectiva para la inhibición del virus HIV
- También tiene acción bacteriostática
- Es un fitoterápico que contiene polisacáridos, fitoesteroides, cumarínicos, flavonoides y saponinas.
- Acción anti inflamatoria
- Su acción se debe a que disminuye la transformación de corticoides en cortisona, lo cual aumenta la potencia anti inflamatoria
- Inhibe la destrucción de la lipocortina (transportador de los corticoides)
- Inhibe la migración de los glóbulos blancos a los tejidos con lo cual disminuye la inflamación
- Inhibe la síntesis de prostraglandinas pro inflamatorias
Acción Inmumoduladora:
- Inhibe la acción de la vía clásica del complemento
- Aumenta la producción de IFNg frente a un antígeno
- Aumenta la activación de macrófagos, es anti complementar y aumenta la capacidad fagocítica
- Tiene acción viral significativa; porque libera IFNg y aumenta la eficiencia del sistema inmunológico.
- Muy efectivo contra una gran cantidad de virus. Es además, anti oxidante, antiulceroso, protector celular
- Potencializa los efectos antioxidantes de la vitamina E
- Protector contra el desarrollo de células enfermas
- Protector de patología cardiovascular
- Protector de patología reumática
- Forma parte de la glutationa
- Profilaxis del cáncer
Acción inmunológica
- Aumenta la capacidad fagocítica de los macrófagos
- Otra prueba de la importancia del Se en su acción inmunológica es que en el SIDA, prácticamente el Se es inexistente
Fundamental como protector del sistema inmunitario y antioxidanteFunciones:
- Protege membranas celulares
- Evita la anorexia, retardo mental, alteraciones de la cicatrización, ANORMALIDADES EN EL SENTIDO DEL GUSTO
- Estimula el sistema inmunitario ya que es esencial para el desarrollo de la inmunidad adquirida. Esto se evidencia en el SIDA, esos enfermos tienen niveles muy bajos de Zn
- Profiláctico del cáncer de localización gastrointestinal, esofágico y bronquial por estimular L CD8 y natural killer
- Protege especialmente del cáncer de próstata
- Es modulador de la histamina en la rinitis
Liposoluble, forma parte de las membranas celulares, es antioxidante y neutraliza la lipoperoxidación lipídicaFunciones:
- Barre oxigeno singlet
- Protector neuronal
- Aumenta la sobrevida de eritrocitos y linfocitos
- Impide la oxidación del LDL
- Protege el endotelio vascular
- Estimula la hematopoyesis
Antioxidante, pero también prooxidante de acuerdo a dosis. El stress disminuye drásticamente la acción y el nivel de la vitamina CFunciones:
- Antioxidante plasmático
- Estimula quimiotaxis, y fagocitosis de neutrófilos y macrófagos
- Participa en las síntesis de hormonas (tiroxina, colecistoquininas y adrenalina) y neurotransmisores
- Forma colágeno
- Estimula la acción del citoctomo P 450
- Inhibe la liberación de histamina
- Estimula la producción de interferón gamma
- Estimula la producción de linfocitos y glutatión
- INHIBE LA REPLICACION VIRAL
Asociada a la inmunomodulación sobre todo la indirecta. Muy importante la acción del sol. Hay una pandemia de hipovitaminosis DTiene acción sobre la enfermedad cardiovascular, el cáncer, infecciones y ciertas enfermedades autoinmunesNO ES UNA VITAMINA……. ES UNA HORMONA. Su origen es el colesterolAcción sobre la inmunidad:
- Tienen acción sobre el timo, linfocitos T y B
- Hay receptores de Vit D en casi todos los tejidos
- Puede inhibir la maduración de las células dendríticas, así como influir en la expresión génica del perfil de citoquinas producidas por los linfocitos T
- Estimula la inmunidad innata y disminuye la adquirida, (regulando la autoinmunidad).
- Aumenta el procesamiento de los antígenos (receptores Toll), la fagocitosis y la producción de TNF y citoquina IL1
- Los macrófagos pueden PRODUCIR VITAMINA D porque expresan una enzima (CYP27b1) que activa la síntesis de vitamina D, pero no tienen enzimas que aumenten el catabolismo de dicha vitamina D